¿Qué significan las medidas en telas de nylon?

¿Qué significan las medidas en telas de nylon?

Si buscás mochilas, carpas o cortavientos, seguro viste números como 210T o 210D en la descripción del material. Estas medidas indican la calidad y resistencia de la tela, pero ¿qué significan realmente?

📌 T (Thread Count)

La medida T se refiere al número de hilos por pulgada cuadrada. Cuanto mayor sea el número, más densa será la tela, lo que puede hacerla más suave y resistente al agua.

Ejemplo:

  • 190T → Tela más liviana, transpirable y menos densa.

  • 210T → Más densa y con mejor resistencia al agua.

  • 300T o más → Tela muy cerrada, resistente y con mejor impermeabilidad.

📌 D (Denier)

La medida D (denier) indica el grosor del hilo. Cuanto mayor sea el número, más gruesa y resistente será la tela.

Ejemplo:

  • 70D → Nylon liviano, usado en ropa y accesorios ultraligeros.

  • 210D → Resistente, usado en mochilas y carpas.

  • 600D o más → Muy grueso y resistente, ideal para mochilas de carga y equipos de alta durabilidad.

🚀 ¿Qué hace una tela más resistente o impermeable?

  • Para mayor resistencia a rasgaduras y desgaste, buscá un D alto (como 600D).

  • Para mayor impermeabilidad, una T alta ayuda, pero lo más importante es que tenga un recubrimiento PU (poliuretano) o silicona.

 

En resumen, si querés algo liviano y transpirable, elegí un nylon de bajo D y T. Si buscás resistencia y protección, optá por números más altos y con recubrimiento.